Carrera
Kinesiología
GRADO ACADÉMICO Y TÍTULO PROFESIONAL QUE OTORGA:
- Grado académico:
Licenciado(a) en kinesiologia
- Título Profesional:
Kinesiologo
Perfil profesional:
El kinesiólogo egresado de la UMCE es un profesional del área de la salud, cuyo objeto de estudio es el movimiento humano y desde esta perspectiva aborda con autonomía las necesidades epidemiológicas y demográficas de la población chilena. Para esto, realiza diagnósticos e intervenciones en promoción, prevención y rehabilitación a nivel sanitario y educativo, participa en la gestión y administración en salud y desarrolla procesos de investigación en la disciplina, de acuerdo al modelo biopsicosocial enfocado en la funcionalidad humana y expresado en la Clasificación Internacional de la Funcionalidad (CIF).El egresado basa su desempeño en el compromiso ético y en una actuación profesional de calidad, sustentando su práctica en la gestión del conocimiento para contribuir en la identificación y solución de problemas sociales relevantes, aportando al bienestar y desarrollo humano, en armonía con las competencias sellos institucionales.
La Carrera de Kinesiología fue acreditada por CNA entre mayo de 2016 a mayo de 2022. Si bien el marco legal actual no exige obligatoriedad para entrar a proceso de Acreditación hasta el 2025, a nivel institucional la Carrera iniciará Proceso de Autoevaluación en diciembre de 2022 con fines de Certificación de Calidad (Nacional o Internacional).
ÁMBITOS DE ACCIÓN Y COMPETENCIAS
Ámbito Sanitario
1. Diseña y ejecuta acciones de promoción y prevención de salud relacionadas con la funcionalidad y el movimiento humano.
2. Evalúa, diagnostica e interviene las condiciones y estados relacionados con la salud a través del movimiento, centrado en el modelo de la funcionalidad humana.
Ámbito Educativo
3. Diseña y ejecuta programas de intervención en el ámbito preescolar y escolar de apoyo a los procesos educativos a través del movimiento y la funcionalidad humana.
4. Diseña y ejecuta programas de intervención para la promoción y prevención en salud en contextos educativos a través del movimiento y la funcionalidad humana.
Ámbito de Gestión y Administración en Salud
5. Identifica, diseña y participa en proyectos sociales y financieros relacionados con los problemas relevantes de la población que afectan la funcionalidad y/o la calidad de vida de las personas.
Ámbito de Investigación
6. Desarrolla un proceso de investigación cuantitativo o cualitativo con rigor metodológico y respeto a principios bioéticos para aportar al conocimiento disciplinar y a la resolución de problemas sociales relevantes.
Campo ocupacional:
Sistema Nacional de Servicios de Salud: Hospitales y Clínicas Privadas, Consultorios de Corporaciones Municipales e Instituciones que administran la Ley de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales. Sector Educación, Escuelas Especiales, Liceos. Sector Deportes y Recreación. Sector Laboral: Empresas e Instituciones. Ejercicio liberal de la profesión.
Régimen de estudios:
- Semestral, diurno.
Malla tradicional:
Requisitos de admisión 2023:
Aranceles de la carrera proceso de matrícula 2023 alumnos nuevos:
Arancel Básico de Matrícula |
$ 175.000.-
|
Arancel Anual |
$ 4.579.000.- |
Requisitos de titulación:
- Plan de estudios aprobado, Práctica profesional, Memoria o Seminario de título y Examen de título.
Departamento que dicta la carrera:
- Departamento de Kinesiología
Dr. Luis Bisquertt 2765, Ñuñoa, Teléfono: 223229506, E-mail: kinesiologia@umce.cl
Informaciones:
- Coordinación Web y Marketing Institucional - Centro de Información al Postulantes
Av. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa
Teléfono: 223229550
Whatsapp: 9 9385 3450
Correo electrónico: postulantes@umce.cl
Facebook: Admisión UMCE | Instagram: @admisionumce